Los deportes de invierno incluyen todas las disciplinas de los deportes que tienen lugar en el hielo o la nieve, ya sea en condiciones naturales o reproducidas de manera artificial.
Habitualmente estos deportes se celebran sólo en las zonas frías durante el invierno, pero en las últimas décadas, la introducción de materiales sintéticos que permiten deslizarse sobre superficies como nieve o hielo, la construcción de instalaciones deportivas cubiertas y sistemas de distribución de la ” nieve artificial ha permitido extender la práctica de deportes de invierno a lugares donde el clima o la falta de terreno natural de alta no permite la actuación.
Los deportes de invierno a menudo tienen sus propios torneos multi-deporte, tales como la Juegos Olímpicos de Invierno, estos incluyen los deportes más importantes (aunque no todos) que se practican en la nieve y el hielo.
El biatlón en un deporte de invierno que consiste en una carrera en la que los concursantes combinan el esquí de fondo con el tiro al blanco con carabina. El atleta inicia la carrera de esquí de fondo en la que en determinados puntos del recorrido los participantes deben pararse y realizar cinco disparos con un rifle sobre un blanco estático, penalizándose cada fallo bien recorriendo una distancia adicional o bien añadiendo tiempo al total de la prueba, y ganando finalmente el que totalice menos tiempo. sigue >> | |
El curling es un deporte de precisión, similar a los bolos ingleses o a la petanca, que se practica en una pista de hielo. Se compone de dos equipos de cuatro jugadores cada uno. El objetivo es lanzar piedras en una pista de hielo hacia una zona marcada, llamada “casa”. Por cada piedra dentro de la casa, o más cerca de su centro, el “botón” , los equipos consiguen un punto. sigue >> | |
El esquí alpino, también conocido como descenso, los esquiadores bajan montañas cubiertas de nieve por pistas balizadas, o sea marcadas con señales. Dado de los tiempos similares de los corredores se necesita un crono especial para medir las centésimas de segundo. Los esquiadores requieren buenos reflejos y una gran concentración además deben estar en plena forma.sigue >> | |
El esquí artístico o libre, nació en los años sesenta en los Estados Unidos. Combina la velocidad del esquí alpino con la agilidad de los gimnastas: los esquiadores realizan giros, saltos, volteretas, y otras acrobacias en el aire. Las tres modalidades mas conocidas: ballet, baches y saltos. sigue >> | |
El esquí cross A pesar de ser un evento de carreras programado, a menudo es considerado parte de esquí estilo libre, ya que incorpora las características del terreno que se suelen encontrar en estilo libre, similar al ‘boardercross’ del ‘snowboard’, en la que los atletas corren en grupos por un trazado que incluye saltos, giros y desniveles. Hasta ahora el programa de esquí artístico o de estilo libre sólo incluía pruebas de saltos acrobáticos y de baches. sigue >> | |
Los fondistas recorren largas distancias cuesta arriba (técnica de ascenso), cuesta abajo (técnica de descenso) y en el terreno llano (técnica de llano), equipados con esquís ligeros y estrechos y bastones para impulsarse. Los esquís son mas ligeros que los utilizados en pista, disponen de microescamas un tejido sintético repleto de millones de pelitos que impiden al esquí retroceder incluso en las laderas más pronunciadas. sigue >> | |
El esquí de travesía, es una modalidad entre el alpinismo y el esquí. Por lo general no precisa de zonas preparadas ni señaladas donde se cubren largas distancias con los esquís, y que tiene como objetivo realizar una ascensión y el descenso de un pico, una travesía o una excursión. | |
El esquí de velocidad es el deporte no motorizado más rápido del mundo. Lanzándose desde lo alto de una pendiente, los esquiadores pueden pasar de 0 a 200Km/h en menos de 6 segundos. | |
En el esquí de orientación la tarea del atleta se encuentra principalmente en elegir el camino de una baliza a otra; primero en la elección de ruta y después en mantenerse en la ruta escogida, con el fin de visitar un número de puntos de control en el menor tiempo posible. El atleta tiene que tomar cientos de decisiones de elección de ruta a alta velocidad. Una ligera falta de concentración por sólo una centésima de segundo puede costar la medalla. El reloj es el juez: El más rápido gana tiempo. La tarjeta electrónica comprueba que el deportista ha visitado todos los puntos de control en el orden correcto. sigue >> | |
La combinada nórdica consiste en una combinación de dos modalidades deportivas: una de saltos en esquí, realizados desde un trampolín, y otra de esquí de fondo. sigue >> | |
El heli-esquí nació hace unos 40 años en Aspen, se comenzaron a utilizar los helicópteros para subir a la gente a las colinas más altas y descender en medio de la nieve virgen. Pero el heli-esquí no es un juego y para practicarlo se necesitan ciertos conocimientos. sigue >> | |
El hockey es uno de los deportes mas rápidos del mundo los jugadores patinan por el hielo detrás de un disco de caucho (puck) con un bastón largo (stick) que puede alcanzar los 160 Km/h. Se inventó a finales del siglo XIX en Canadá, de la mano de los inmigrantes europeos que adaptaron el hockey hierba a la climatología de la zona. sigue >> | |
El Ice Speed (carreras sobre hielo) es una disciplina deportiva que utiliza todo tipo de vehículos motorizados como: motocicletas, motos de nieve, vehículos todo terreno, sobre una pista de hielo ovalada. Las carreras sobre hielo se desarrollan en lagos o ríos congelados, o en lotes cuidadosamente congelados. sigue >> | |
Precipitarse por una pista helada a más de 120 Km/h tumbado en un pequeño trineo requiere valor y destreza. El objetivo es terminar el recorrido en el menor tiempo posible. | |
El montañismo es un deporte, afición o profesión de a pie. Se encuentra dividido en doce especialidades. Cada especialidad tiene características propias en técnicas deportivas, entrenamiento, materiales y en medicina deportiva. | |
Una motonieve o moto de nieve, también conocidos en algunos lugares como snowmachine, o skimobile, es un vehículo terrestre impulsado por una única rueda de tracción a oruga y dirigido por esquís en el frente para su manejo. sigue >> | |
El mushing es un deporte o método de transporte tirado por perros, hoy en día es todavía una forma de transporte nórdica caracterizada por el uso de perros de tiro y esquís, para desplazarse por superficies nevadas con rapidez. El Mushing es uno de los deportes más completos que existen. Su práctica enriquece a la persona que lo practica en el conocimiento del animal, en la lealtad, en la fidelidad y en el compañerismo, acercando al hombre a la naturaleza pura. sigue >> | |
El patinaje artístico sobre hielo. Los patinadores realizan una serie de elegantes movimientos acrobáticos sobre el hielo al ritmo de la música. Los patinadores requieren varios años de entrenamiento para realizar sus rutinas. sigue >> | |
El patinaje sincronizado es un deporte nacido del patinaje artístico, y que se práctica en equipo, es una de las disciplinas más espectaculares y más desconocida en España. | |
En el patinaje de velocidad, 2 patinadores recorren la pista en sentido inverso a las agujas del reloj. Existen tres modalidades: Individuales, relevos y persecución. Y dos tipos de pruebas: pista corta (Short track), en la que compiten grupos de cuatro a seis patinadores entre sí, y pruebas de velocidad, entre dos patinadores. sigue >> | |
Las raquetas de nieve son un artilugio que ha sido usado durante milenios para desplazarse en zonas donde la nieve cubre el terreno durante meses. Con la nieve blanda, las raquetas facilitan y posibilitan caminar sin esfuerzos excesivos. sigue >> | |
Tras un vertiginoso descenso por una rampa, los saltadores vuelan por el aire aterrizando a más de 100 m de distancia. El objetivo es saltar lo más lejos posible, desde la salida hasta el aterrizaje el salto dura entre cinco y ocho segundos. Durante el vuelo debe cuidar la armonía y la estética del movimiento, ya que además de la distancia unos jueces valorarán el estilo, influyendo ambos factores en la puntuación final. sigue >> | |
Skibobbing es un deporte de invierno que se practica con una bicicleta que tiene acoplados esquís en lugar de ruedas, uno trasero y otro delantero, dispone de un manillar y un asiento. sigue >> | |
El snowboard que practican tanto hombres como mujeres, combina las acrobacias de surf con el esquí alpino. Según las pruebas a realizar pueden realizar acrobacias similares. Aunque este vigoroso y divertido deporte parece sencillo, el snowboard de competición exige unas condiciones físicas óptimas, audacia y gran sentido del equilibrio. sigue >> | |
El Snow Polo se juega sobre nieve compactada en terreno plano o en un lago congelado de 150 metros de largo por 100 metros de ancho, acotada por una valla con objeto de que la pelota no salga de la cancha. Los equipos pueden estar formados por 3 ó 4 jugadores que, tiene como objetivo conducir una pelota hacia la portería contraria para marcar goles. La bocha (pelota) de esta modalidad es más grande que la del polo tradicional, de color naranja vivo (para hacerla más visible en la nieve) y menos rígida. sigue >> | |
Speedriding es una combinación de esquí, vuelo y velocidad, un deporte para esquiadores y parapentistas, permite experimentar una sensación similar a la de volar con la ayuda de una campana y esquíes. sigue >> | |
Splitboard es una tabla de snowboard que se puede separar en dos partes. Las dos piezas se utilizan como esquíes con pieles de escalada para subir pendientes de la misma manera que el esquí alpino o telemark. Las dos mitades se pueden unir para formar una tabla de snowboard para el descenso. | |
Esta técnica resurge en los Años 70, en Norteamérica ya que proporciona una libertad de movimiento mayor y un mayor desafío, por su complejidad, a los practicantes del deporte del esquí. |